
HISTORIA DEL SENA
El SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, era brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La entidad tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). En ese momento, la industria pretendía conquistar nuevos mercados y necesitaba más trabajadores y mejor calificados, métodos modernos y cambios drásticos en la productividad.
Ademas de la formacion profecional integral inpartidas atravez de sus centros de formacion. brindan sus cervicion de formacion continua del recurso humano vinculada alas empresas; informacion; orientacion y capacitacion para el empleo; apoya al desarrollo empresarial; servicios tecnologicos ara el sector productivo y apoyo a proyectos de innovacion, desarrollo tecnologico y compatitividad.
RELACION ENTRE SENA Y J.BO
estos dos servicios son una entidad de aprendizaje, gubernamental gratuita k imparten la formacion personal mediante un proceso educativo teorico practico de caracter integral, orientando el desarrollo de conocimientos tecnicos y tecnologicos, de actitudes y valores para la convivencia social permitiendo que las personas puedan desempeñarse en una actividad productiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario